Captura el ritmo: el equipo que no puede faltar en tu mochila de festivales ni la de conciertos

Dejando de lado los básicos de supervivencia —como la botella de agua, baterías de repuesto, tarjetas de memoria extra y todo ese checklist que ya te sabes de memoria—, vamos a lo realmente interesante: el equipo que te permitirá capturar toda la magia del escenario… y también lo que sucede fuera de él.
Uno de los mayores retos al fotografiar conciertos y festivales es, sin duda, la iluminación. Luces que cambian constantemente, contraluces intensos y una mezcla de colores saturados pueden convertir cada disparo en un desafío técnico. En medio de ese caos visual, contar con una fuente de luz confiable puede marcar una gran diferencia.
Aunque no siempre es posible usar flash en todos los escenarios, cuando las condiciones lo permiten, el Godox V100 se convierte en un verdadero aliado. Este flash compacto, ergonómico y de diseño minimalista está pensado para acompañarte sin estorbar, incluso en los entornos más exigentes.
Su recarga ultrarrápida te permite disparar sin interrupciones, y la batería de larga duración asegura que puedas cubrir horas de evento sin preocuparte por quedarte sin energía. Además, es compatible con sistemas TTL, pero también ofrece opciones de control manual para quienes prefieren tener el mando total.
La fotógrafa
Gisela
(@giselajane) lo puso a prueba en el festival
Bass in the Park, comparándolo directamente con su habitual V1, y el resultado enamoró. Según nos contó, el V100 la sorprendió gratamente, tanto por su rendimiento como por la calidad de la luz. Y lo mejor de todo: las fotos que consiguió fueron INCREÍBLES. Pero eso no es todo... Gisela ha compartido una reseña sincera en sus redes tras dos meses usando el V100 en su cámara. ¿Qué fue lo que más la sorprendió? ¿Qué aspectos mejoraría? ¿Volvería al V1 después de probarlo a fondo?
Si estás dudando si dar el salto al V100, su vídeo puede ayudarte a despejar tu mente. Míralo
aquí
o en su propia cuenta.

Para verlas en mejor calidad, ves a ver el reel especifico de Gisela en su Instagram desde este enlace.
Otra herramienta imprescindible cuando vas a capturar material audiovisual en conciertos o festivales es un buen objetivo. Es cierto que la creatividad lo es casi todo en una fotografía, pero contar con un objetivo que esté a la altura puede marcar la diferencia entre una imagen correcta y una verdaderamente impactante.
En ese sentido, el 85mm f/1.8 se ha ganado su lugar como pieza clave en este tipo de eventos. Su amplia apertura f/1.8 permite trabajar cómodamente en condiciones de poca luz sin sacrificar nitidez, algo fundamental cuando las luces del escenario no juegan a tu favor. A eso se suma un bokeh suave y estético, perfecto para aislar sujetos y dar un toque artístico a tus retratos, además de un enfoque rápido y preciso en un cuerpo ligero, ideal para largas jornadas de trabajo.
Ya sea en conciertos, festivales, sesiones en estudio o exteriores, este objetivo te ayuda a definir el carácter de cada imagen y sacarle el máximo partido a cada disparo.
La fotógrafa
Marta
(@subimar) nos ha mostrado en directo, en exteriores y sin preparaciones previas, lo
potente
que puede llegar a ser este objetivo en una sesión real, como puedes ver en
este reel. Además, en una segunda sesión en estudio que puedes ver desde
este enlace, dejó claro que cuando se combina su creatividad con este equipo, es capaz de transformar una simple idea en imágenes con personalidad y fuerza visual.

Otra opción muy interesante, especialmente si buscas un look más luminoso y versátil, es el Viltrox 27mm f/1.2. Su gran apertura f/1.2 lo hace ideal para trabajar en condiciones de luz complicadas, como escenarios mal iluminados o ambientes nocturnos. Además, su distancia focal (equivalente a unos 40mm en APS-C) ofrece un encuadre natural que funciona muy bien tanto para capturar el ambiente como para retratar a los artistas desde distancias medias. También destaca por su buena calidad óptica y su bonito desenfoque, lo que lo convierte en una herramienta creativa muy potente para este tipo de eventos.
El fotógrafo Ferran (@thevisualspaceman) lo ha demostrado en más de un vídeo, enseñando de forma práctica todo lo que este objetivo puede aportar. Si te pica la curiosidad o simplemente quieres inspiración, no te pierdas la magia que ha conseguido capturar con él en diferentes vídeos realizados en su instagram. Si quieres ver cómo se adapta en un atardecer en un lugar muy especial te recomendamos este vídeo. Además, Ferran y Marta hicieron una colaboración juntos y puedes ver ambos objetivos (el 85mm y el 27mm) en acción dando en este enlace. ¡Menuda reunión tan increíble!

Si estás buscando una mochila que te permita llevar todo tu equipo de forma organizada, cómoda y sin complicaciones, la OneMo Lite Backpack 22L de PGYTECH es una opción sobresaliente. Diseñada pensando en quienes están en constante movimiento —como fotógrafos de festivales o conciertos—, combina ligereza, capacidad y funcionalidad en un formato muy versátil.
Su diseño compacto y ligero la hace perfecta para jornadas largas, donde cada movimiento cuenta. Incorpora una apertura estilo clamshell y acceso lateral rápido, lo que te permite sacar o guardar el material sin perder tiempo ni perderte el momento clave. Además, está fabricada con materiales resistentes al agua e incluye una funda de lluvia, añadiendo protección extra ante condiciones meteorológicas impredecibles.
Y si lo tuyo es ir más ligero, o simplemente necesitas llevar un extra sin cargar demasiado, la OneGo Drawstring Bag es la opción ideal. Pequeña, ligera, práctica y elegante, esta bolsa tipo gym sack te permite llevar esos accesorios adicionales —como baterías, cables, o un pequeño flash— sin complicaciones.
El fotógrafo Joan Vendrell (@joanvendrell) las utiliza a diario y está encantado con su funcionalidad y diseño. Puedes ver su valoración real de la OneMo Lite Backpack de 22L y de la OneGo Drawstring Bag, donde muestra cómo las incorpora a su flujo de trabajo y el por qué las adora.
Como consejo final, no olvides llevar siempre contigo un kit de limpieza compacto, por si surge algún imprevisto y necesitas limpiar rápidamente tu lente, pantalla o visor en plena acción.
Una excelente opción es el kit de limpieza de viaje VSGO DKL-15, ideal por su tamaño reducido y formato todo en uno. Viene en una bolsa exclusiva y resistente, lo que te permite guardarlo fácilmente en cualquier compartimento de la mochila y tenerlo siempre a mano “por si acaso”.
En entornos como conciertos o festivales —donde el polvo, la humedad o incluso una salpicadura pueden arruinar una toma—, tener este tipo de kit puede salvar más de una foto.

Opción disponible en gris (el de la imagen) y azul.
